lunes, 15 de diciembre de 2014
Agua dulce: los ríos.
Nacimiento del río Ebro en Fontibre (Cantabria) Haz un clic aquí para verlo
¿Cómo desemboca el río Ebro en el mar Mediterráneo? Haz un clic aquí para verlo
El delta del Ebro. Haz clic aquí para verlo
El Delta del Ebro, es una de las zonas húmedas mas importantes del mediterraneo, un lugar que en sus 320 km2 nos ofrece la posibilidad de contemplar una gran variedad de fauna y flora, podemos llegar a observar mas de 350 especies de aves, siendo el delta una de las zonas de nidificación que utilizan ciertas especies limícolas, anátidas y ardeidas. Tambien hay que resaltar la gran concentración de flamencos, de garza de mar, de garza real, charranes etc.
¿Por donde pasan los principales ríos de la Península Ibérica? ¿Dónde desembocan? ¿Cuáles son sus afluentes más importantes? Enlace a vídeo con la información
Etiquetas:
Documentales,
El entorno y su conservación,
Geografía
martes, 2 de diciembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
sábado, 22 de noviembre de 2014
Ciencias Naturales en tercero de primaria. El cuerpo humano.
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Dibujo de una neurona
Imagen de las neuronas a través del microscopio
FUNCIÓN DE RELACIÓN
LOS SENTIDOS
Vista y oído
Para ampliar
Etiquetas:
Ciencias Naturales,
El cuerpo humano
domingo, 15 de junio de 2014
jueves, 1 de mayo de 2014
El descubrimiento de América en la Semana Cultural
El Museo de América de Madrid contiene interesantísimas piezas procedentes de las culturas precolombinas y de los primeros momentos de la colonización de América por parte de los castellanos.
Hemos visitado sus instalaciones y nos hemos sumergido en un mundo desconocido y mágico.
Os dejo algunas imágenes para el recuerdo.
Con todos los logros y horrores de este periodo no hay duda de que se trata de una etapa fascinante y de extraordinario relieve en la historia no solo de España sino del conjunto de la humanidad. Algo que merece ser conocido por todos. A tan ambiciosa tarea se dedica el Museo de América, sin duda uno de los mejores museos que existen en Madrid.
Para mostrar tanto las sociedades precolombinas como la de la América colonial el museo cuenta con una colección de unos 25.000 objetos de etnografía, arqueología y bellas artes, de los que se exhiben aproximadamente un 10%. Lo que la convierte en la mejor colección mundial sobre las culturas americanas, junto al Museo de la Humanidad de Londres y El Museo del Hermitage de San Petersburgo. Tiene piezas de excepcional valor y belleza, siendo su recopilación de figuras de oro única en el mundo. No está organizado como otros por orden cronológico o áreas culturales, sino por cinco grandes temáticas: el conocimiento de América, el continente americano, la sociedad, la religión y la comunicación.
Una reproducción de la piedra de Tizoc, erróneamente llamada calendario azteca.
(datos prácticos)
El puerto de Sevilla hacia el año 1570
Códice maya en Madrid
![]() |
PARA IR A ARQUEOLOGÍA AMERICANA HAZ CLIC AQUÍ |
jueves, 24 de abril de 2014
Cuentos del cole
COLECCIÓN VILLAMILCUENTOS
Las sirenas de H2O (agua)
Un día Cleo, Riki y Emma fueron a Max Burbujeo del Agua y saltaron. Y cuando saltaron al agua vino la luna llena y salieron luciérnagas.
Emma fue a la playa y al llegar se convirtió en sirena.
Cleo se duchó y se convirtió en sirena en la ducha y su hermana gritó: "¡Cleo!"
Riki estaba paseando y encendieron los ascensores y se convirtió en sirena en el jardín.
Un día fueron a casa de Cleo y Riki dijo: tengo muchas ganas de ir a nadar al agua.
Están tocando a la puerta- dijo Emma, y era Luis- ¡Luis! ¿sabes algo de sirenas?- preguntó Emma. ¿Sabes algo de sirenas? -repitió Riki. ¡Estás loca Cleo! - dijo Emma- ¡Esto es muy serio!
Y fueron a la playa y Cleo no quería darse un chapuzón y Emma y Riki fueron a darse un chapuzón.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Autor: Fran
El gorila que conducía un coche negro
Érase una vez, en la jungla, que había un gorila llamado Zanahorio Chirimoya.

Pero a Zanahorio Chirimoya no le gustaba el color rosa y dijo: ¡¡¡Este coche no me gusta. Es de color ROSA!!!
Y le tiró un cubo de pintura negra al coche. Lo restregó con una brocha y también pintó las ventanas porque no sabía pintar. Además tampoco sabía conducir y no veía nada con la pintura. Así que iba atravesando árboles, farolas, casas y todo lo que se encontraba.
Un día Zanahorio Chirimoya atropelló tantas cosas que un señor llamó a la policía. El gorila iba a trescientos por hora y nadie le impedía el paso.
Entonces Zanahorio Chirimoya descubrió un botón rojo y lo pulsó y al coche le salieron turbos y alas y empezó a volar. Después se puso encima de la policía y pulsó el botón otra vez. El coche se cayó encima de la policía y les aplastó los coches.
FIN
Autor: Víctor 3B
sábado, 19 de abril de 2014
Cuentos del cole
COLECCIÓN VILLAAMILCUENTOS
UN RATÓN CONDUCIENDO UN COCHE
Había una vez un ratón llamado Leo. Un día Leo estaba paseando por las alcantarillas de la ciudad y… ¡pasó algo horrible! Se encontró con un grupo de ratas. Luego se fue para atrás lentamente, para que las ratas no oyeran a Leo, y se cayó al agua.
Luego, después de un rato, Leo despistó a las ratas. Fue un alivio. Después se fue a su casa y dijo: "voy a construir una máquina para que las ratas no me coman mientras estoy en las alcantarillas". Después de un rato Leo acabó la máquina y la llamó "coche". Al día siguiente Leo se fue a las alcantarillas con el coche y se encontró con las ratas. Encendió el motor, piso a fondo y mientras decía : "¡YOOHU!¡qué guay!". Se divertía mucho pero tenía miedo a que las ratas le alcanzaran.
Pasó el tiempo y Leo despidió a las ratas. Luego se fue a casa muy contento. Al día siguiente Leo contó a sus amigos lo que había pasado con las ratas.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Autora: Desireé
El fin del mundo
Es un día muy soleado en Móstoles.
En Móstoles había un niño muy patoso que tenía unos padrinos mágicos.
El niño se llamaba Ismael.
El niño pidió un temporizador (una brújula que deja el mundo parado) y lo utilizó para que nadie le gritara y también porque quería comida gratis.
Un día se cansó de tener lo mismo todos los días y quería volver a poner el mundo "activado", pero como era tan torpe se le cayó el temporizador y se rompió.
El Sol estaba acercándose a la Tierra.
Ismael estaba asustado, tenía mucho calor…
Pero su Padre y su Madre le estaban despertando.
Cuando se despertó su madre le dijo: "Hijo, estabas soñando".
Ismael ya no estaba tan asustado.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
Autora: Andrea
viernes, 18 de abril de 2014
Cuentos del cole
COLECCIÓN VILLAMILCUENTOS
La gata que se perdió en el bosque
Cuando iban de camino a casa de Lupe encontraron a un perro que tenía miedo a los bosques. El perro se llamaba Guau. Lupe y Lola dejaron que el perro fuera con ellas. Todos se hicieron amigos y Lupe llegó a su casa y Guau y Lola entraron a casa de Lupe. Al final Guau dijo que ya no tenía miedo a los bosques.
Autora: Irene M
El hámster campeón de judo
Chu Lin el ratón era el profesor de Chispitas y le entrenaba muy bien. Y un día el sueño de Chispitas se hizo realidad. Fue al Campeonato del Mundo, peleó con varios hámsters y ganó. En la final peleó con un hámster que era el doble de grande que él, pero por suerte Chispitas no salió muy herido y le ganó, consiguiendo hacer su sueño realidad.
Lo celebraron con una gran fiesta en su jaula.
Autora: Belén F.
martes, 15 de abril de 2014
Cuentos del cole
COLECCIÓN VILLAMILCUENTOS
El caballero y su armadura limpia
El caballero cuando era pequeño sus padres le abandonaron y se tuvo que buscar la vida el mismo.
Un día cuando era mayor el caballero salvó a un corderito de un cocodrilo.
El caballero después de un acto tan heroico fue un héroe y tenía mucho dinero.
Se encontró con una princesa pero la princesa no le miró, aunque el caballero fuese muy guapo, porque tenía una armadura muy sucia. El príncipe se echó a llorar.
Vino una amiga y le dijo que tenía que limpiar su armadura. El príncipe le dijo: Tengo que batir el récord de estar sucio -y pensó que podía hacerlo otro año y le dijo que sí, que la iba a limpiar.
El príncipe con la armadura limpia fue a ver a la princesa y se casaron.
Autora: Lucía J.
Dos mundos diferentes
Érase una vez dos niños de diferentes mundos. Una se llamaba Lucía y la otra Alicia. Lucía vivía en España y Alicia en Canadá, pero se iba a mudar a España.
Como la madre de Lucía y la de Alicia eran amigas, Lucía y la madre iban a ayudarlas en la mudanza. Después Alicia y Lucía se conocieron, jugaron, hablaron y se divirtieron mucho. Aunque las dos eran de diferentes mundos querían ser amigas y estaban encantadas.
Por la noche Alicia y Lucía se despedían y al día siguiente iban al parque. Para ellas eran sus mejores días cuando estaban juntas.
Autora: Marian
lunes, 14 de abril de 2014
Cuentos del cole
COLECCION VILLAMILCUENTOS
El gato come perros

Un día se metió en su cesto y apareció un hada que le concedería un deseo. El gato deseó que huyesen los perros y que pudiese comérselos.
Entonces salió de su cesto y dos perros se asustaron y luego se comió a todos los perros hasta que no quedó ninguno.
Pero el gato se aburría y le dijo al hada que le quitase los poderes. El hada le dijo que tenía que decir ¡Hurra! y el gato lo hizo.
Quedó solo un perro y al final se hicieron amigos.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
AMISTAD
Autor: Sergio P.
El perro mareado
Un día
el dueño
de un perro
lo estaba
sacando de
paseo y el
perro llamado
Chimichanga
se chocó con
una farola y
el dueño le dijo ¿Estás bien?
El perro estaba tan mareado que no se daba cuenta y le llevaron a la clínica.
Tan mareado estaba que no se quejaba y le dieron una pastilla.
Y volvió a ser normal.
FIN
Autor: Diego
domingo, 13 de abril de 2014
Cuentos del cole
COLECCIÓN VILLAMILCUENTOS
El caballo con tacones
Érase una vez un caballo que vivía en una granja. Un día el granjero dijo a los animales: Os voy a dejar estar un poco en el prado. El caballo estaba muy contento y quería encontrar muchas cosas y guardarlas en su saco. Se encontró un bolso, una chaqueta, una camiseta… Pero de pronto se encontró unos preciosos tacones. Desde ese momento se los ponía todos los días y colorín colorado este cuento se ha acabado.
Autora: Alicia A.
Amelia, la niña miedosa
Érase una vez una niña muy miedosa que se llamaba Amelia. Amelia tenía miedo a tirarse por el tobogán, a columpiarse en los columpios y a jugar al "pilla pilla".
Un día los padres de Amelia le regalaron unas zapatillas rosas y le dijeron que eran mágicas.
Después sus padres le dijeron que se pusiera las zapatillas y que salieran al parque. Y salieron. Cuando llegaron al portal Amelia saltó del tercer escalón de la escalera y no se cayó.
Al final Amelia no se quitó las zapatillas hasta que se le quedaron pequeñas.
Autora: Alba
viernes, 11 de abril de 2014
Cuentos del cole. Presentación de la Colección Villamilcuentos.
COLECCIÓN VILLAMILCUENTOS
Hoy empezamos a publicar una nueva colección de Los Cuentos del Cole. Es literatura hecha por niños y niñas de tercero de primaria. Esperamos que los disfrutéis.
El concurso de repostería
Había una vez dos princesas.
Lilí era la mayor repostera de la ciudad pero en cambio Charlie era la peor repostera del mundo.
Un día Lilí le propuso ir al consurso de repostería.
¡No, no y no puedo! -exclamó Charlie. ¿Por qué no puedes Charlie? -dijo Lilí. Porque no se -dijo Charlie llorando desesperadamente. Lili dijo: No llores. El martes te vienes a mi casa y yo te enseñaré.
Gracias, gracias -dijo Charlie abrazándola. Lilí dijo: deja ya de llorar que luego no mearás.
Fin
Autora : Sara Q
Los marcianos a la moda
Érase una vez un robot que se llamaba Edu.
Estaba siempre triste porque no tenía amigos.
Le utilizaron de conejito de india para ir al espacio.
Cuando estaba en el cohete aun estaba triste,
pero ya era la cuenta atrás: diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco,
cuatro, tres, dos, uno, cero ¡¡¡Despegue!!!
Dos días después Edu se encontró dos extraterrestres haciendo pulseras de gomitas.
Los extraterrestres le regalaron una caja llena de gomitas y Edu hizo muchos amigos.
Fin
jueves, 3 de abril de 2014
Escribir un cuento en tercero de primaria
Para empezar a escribir un cuento puedes utilizar alguna de estas frases:
Durante el cuento, cuando están pasando las cosas, puedes utilizar frases como estas:
Y aquí tienes algunas ideas para terminar el cuento:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)