jueves, 20 de diciembre de 2018
Aprendiendo a dibujar
La estrella de cinco puntas. Haz CLIC aquí para ver cómo.
Patrones para mandalas.Haz CLIC AQUÏ para ver cómo.
domingo, 16 de diciembre de 2018
Cine de Navidad con la Pantera Rosa
Cada vez más, asociamos las navidades al consumo. Vivimos en una sociedad de consumo y forma parte de nuestras vidas. La Pantera Rosa (The Pink Panther) nos lleva a reflexionar sobre la fiebre del consumismo. Mientras unos gastan y gastan, otros apenas tienen para poder comprar lo más barato...
sábado, 1 de diciembre de 2018
Misión Rosetta: los cometas. ESA (European Space Agency)
Misión Rosetta hacia el cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko

Esta es la página oficial de la Agencia Espacial Europea o ESA (European Space Agency)
dedicada a divulgar los conocimientos relacionados con la aventura espacial.
Los países miembros de la ESA son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
domingo, 11 de noviembre de 2018
Ave elefante (Aepyornus maximus)
Al sureste de África se encuentra la isla de Madagascar. Es una de las islas más grandes del mundo. Allí vivió hasta hace algo más de dos siglos el Aepyornus maximus, cuyos huevos son los más grandes que conocemos. Se conservan unos cuarenta huevos intactos y alguno más reconstruido.
Hace poco re-descubrieron uno de estos huevos en un Museo de Nueva York.
Os dejo el enlace a la noticia: HAZ CLIC AQUÍ PARA IR AL SITIO
Hace poco re-descubrieron uno de estos huevos en un Museo de Nueva York.
Os dejo el enlace a la noticia: HAZ CLIC AQUÍ PARA IR AL SITIO
viernes, 26 de octubre de 2018
Halloween y el Día de Muertos
El Día de Muertos o el día de Todos los Santos tienen su origen en la celebración de la cosecha y el inicio del invierno. Es una celebración de los vivos pensando en los que murieron.
domingo, 7 de octubre de 2018
Textos y palabras
1) El lío de las palabras
(haz clic aquí para ir al sitio)
2) Los adjetivos
Los adjetivos siempre acompañan al sustantivo y nos informan de sus características concretas y abstractas.
libro gordo: concreto
libro interesante: abstracto
Los adjetivos tienen el mismo género y número que los sustantivos.
un niño listo - unas niñas listas
Los adjetivos que terminan en -e -r -z -l no tienen género.
niña fuerte - niño fuerte
niño espectacular- niña espectacular
niña feliz - niño feliz
niño ágil - niña ágil
Pueden colocarse antes o después del sustantivo.
frío invierno
mañana fría
2) Los adjetivos
Los adjetivos siempre acompañan al sustantivo y nos informan de sus características concretas y abstractas.
libro gordo: concreto
libro interesante: abstracto
Los adjetivos tienen el mismo género y número que los sustantivos.
un niño listo - unas niñas listas
Los adjetivos que terminan en -e -r -z -l no tienen género.
niña fuerte - niño fuerte
niño espectacular- niña espectacular
niña feliz - niño feliz
niño ágil - niña ágil
Pueden colocarse antes o después del sustantivo.
frío invierno
mañana fría
3) VÍDEO SOBRE EL TEXTO NARRATIVO
4)Palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Para practicar HAZ CLIC AQUÍ
5) ACTIVIDAD PARA COLOCAR TILDES Y AUTO EVALUAR
6) Test de velocidad lectora.
HAZ CLIC AQUÍ PARA IR
lunes, 24 de septiembre de 2018
Los números naturales
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN Y LA SUMA
¿Recuerdas las propiedades conmutativa y asociativa de la suma?
Si no las sabes HAZ CLIC AQUÍ antes de pasar al siguiente vídeo.
1 Conmutativa
2 Asociativa
3 Distributiva
Jerarquía de las operaciones: haz CLIC AQUÍ para ver el vídeo.
Pasos para comprender un problema: haz CLIC AQUÍ para ver el vídeo explicativo.
¿Recuerdas las propiedades conmutativa y asociativa de la suma?
Si no las sabes HAZ CLIC AQUÍ antes de pasar al siguiente vídeo.
1 Conmutativa
2 Asociativa
3 Distributiva
Jerarquía de las operaciones: haz CLIC AQUÍ para ver el vídeo.
CUANDO NO HAY PARÉNTESIS
1º Multiplicación y división
2º Suma y resta
Pasos para comprender un problema: haz CLIC AQUÍ para ver el vídeo explicativo.
viernes, 14 de septiembre de 2018
LITERATURA EN SEXTO DE PRIMARIA
PRIMER TRIMESTRE
I
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
Autor Lewis Carroll
EDITORIAL ANAYA
Actividades para el libro de Alicia. HAZ CLIC AQUÍ
II
PROHIBIDO LEER A LEWIS CARROLL
Autor Diego Arboleda
EDITORIAL ANAYA
Haz clic AQUÍ para leer el primer capítulo
Para ver la ficha del libro HAZ CLIC AQUÍ
SEGUNDO TRIMESTRE
III
POESÍA ERES TÚ
Rimas y Leyendas
Autor Gustavo Adolfo Béquer
HAZ CLIC AQUÍ para ver la ficha del libro
LEYENDAS DEL LIBRO
EL GNOMO, HAZ CLIC AQUÍ PARA ESCUCHAR ESTA LEYENDA.
MAÉSE PÉREZ EL ORGANISTA, HAZ CLIC AQUÍ PARA ESCUCHAR ESTA LEYENDA.
LA CORZA BLANCA, HAZ CLIC AQUÍ PARA ESCUCHAR ESTA LEYENDA.
LA CUEVA DE LA MORA, HAZ CLIC AQUÍ PARA ESCUCHAR ESTA LEYENDA.
EDITORIAL EDELVIVES
IV
HAY UN CHICO EN EL BAÑO DE LAS CHICAS
Autor Louis Sachar
Editorial SM
Colección el Barco de Vapor
TERCER TRIMESTRE
EDITORIAL BRUÑO
Haz clic AQUÍ para ver la ficha del libro
I
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
Autor Lewis Carroll
EDITORIAL ANAYA
HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER EL PRIMER CAPÍTULO
Actividades para el libro de Alicia. HAZ CLIC AQUÍ
II
PROHIBIDO LEER A LEWIS CARROLL
Autor Diego Arboleda
EDITORIAL ANAYA
Haz clic AQUÍ para leer el primer capítulo
Para ver la ficha del libro HAZ CLIC AQUÍ
SEGUNDO TRIMESTRE
III
POESÍA ERES TÚ
Rimas y Leyendas
Autor Gustavo Adolfo Béquer
HAZ CLIC AQUÍ para ver la ficha del libro
LEYENDAS DEL LIBRO
EL GNOMO, HAZ CLIC AQUÍ PARA ESCUCHAR ESTA LEYENDA.
MAÉSE PÉREZ EL ORGANISTA, HAZ CLIC AQUÍ PARA ESCUCHAR ESTA LEYENDA.
LA CORZA BLANCA, HAZ CLIC AQUÍ PARA ESCUCHAR ESTA LEYENDA.
LA CUEVA DE LA MORA, HAZ CLIC AQUÍ PARA ESCUCHAR ESTA LEYENDA.
EDITORIAL EDELVIVES
IV
HAY UN CHICO EN EL BAÑO DE LAS CHICAS
Autor Louis Sachar
Editorial SM
Colección el Barco de Vapor
TERCER TRIMESTRE
V
LA TEJEDORA DE LA MUERTE
Concha López Narváez (Autora)
Rafael Salmerón López (Ilustrador)
Contenido
Este es un relato de misterio con bastantes momentos de terror. ¿Qué ocurre en la vieja casa abandonada? ¿Por qué la mecedora se mueve por sí sola? ¿Hay alguien en la antigua habitación de Andrea? ¿Será cierto que el espíritu de la tejedora ha tomado posesión de la casa en la que nació? ¿Qué sucederá cuando descubra que Andrea también se ha instalado en ella…? Un conjunto de misterios inquietantes son, precisamente, el asunto de toda esta historia.EDITORIAL BRUÑO
Haz clic AQUÍ para ver la ficha del libro
VI
LA ISLA DEL TESORO
Robert Louis Stevenson
Ilustraciones de Montserrat Batet
Adaptación de Emilio Fontanilla Debesa
Haz clic AQUÍ para ver la ficha del libro
Etiquetas:
Enlaces Educación Primaria,
Literatura
jueves, 13 de septiembre de 2018
domingo, 17 de junio de 2018
Taller de mandalas en la Semana Cultural
Puedes hacerlo todo con lápiz y luego pintarlo o utilizar rotuladores de diferentes colores para cada diferente patrón de dibujo.
El secreto está en repetir siempre el mismo dibujo hasta completar el círculo completo. Puedes ayudarte girando el papel para que los dibujos estén todos situados en la misma dirección respecto al punto central.
Con un poco de paciencia conseguirás sorprendentes resultados.
Enlace a Mandalear (hacer Mandalas)
El secreto está en repetir siempre el mismo dibujo hasta completar el círculo completo. Puedes ayudarte girando el papel para que los dibujos estén todos situados en la misma dirección respecto al punto central.
Con un poco de paciencia conseguirás sorprendentes resultados.
Enlace a Mandalear (hacer Mandalas)
martes, 24 de abril de 2018
Medir el tiempo
Un segundo pasa rápido. A veces decimos "solo tardo un segundo" porque queremos decir que vamos a ser muy rápidos.
En este reloj de doce horas podemos ver como se mueve la aguja, segundo a segundo. Cada segundo que pasa el reloj suena así: "tic tac".
La aguja más ancha y larga marca los minutos. En este reloj solo se mueve dos veces porque pasan dos minutos.
La manecilla más corta y ancha mide las horas.
Una hora tiene 60 minutos y un minuto tiene 60 segundos.
Un día tiene 24 horas.
Usamos el reloj para medir el tiempo cada día.
Un año tiene 365 días (trescientos sesenta y cinco)
Usamos el calendario para medir los días que pasan.
Pero en el año hay diferentes estaciones y cambia el tiempo: hace más calor o más frío; llueve o nieva. Las plantas cambian mucho según las estaciones y algunos animales también.
Hay cuatro estaciones.
Primavera, cuando los campos se llenan de flores.
Verano, cuando hace tanto calor que nos gusta meternos al agua para nadar y refrescarnos.
Otoño, un mes que nos trae lluvias y muchos árboles pierden las hojas.
Invierno, hace frío, a veces nieva y nos ponemos el abrigo para protegernos.
Etiquetas:
Educación Primaria,
La medida del tiempo,
Primero
sábado, 14 de abril de 2018
Queridos animales
De las aves elijo a los pájaros:
De los mamíferos elijo al elefante:
Y a los burros:
De los mamíferos elijo al elefante:
Y a los burros:
Hace cien años el escritor Juan Ramón Jiménez escribió un libro sobre un burrito llamado Platero, que se titula "Platero y yo".
En el principio del libro nos describe al burro con estas palabras:
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se
diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache
de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo
suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico,
rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas… Lo llamo
dulcemente: “¿Platero?”, y viene a mí con un trotecillo alegre que
parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal…”.
lunes, 2 de abril de 2018
ESTUDIAMOS LOS ANIMALES
Los seres vivos nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. Los animales son seres vivos como las plantas, pero pueden desplazarse con autonomía y relacionarse entre ellos.
Para conocer las principales características de las aves haz CLIC AQUÍ
Para conocer las principales características de los reptiles haz CLIC AQUÍ
Para conocer las principales características de los peces haz CLIC AQUÍ
Todos estos animales forman parte del grupo de los VERTEBRADOS, que significa que tienen columna vertebral.
Los demás animales se llaman INVERTEBRADOS, porque no tienen columna vertebral.
INSECTOS
Hay animales que se alimentan comiendo a otros animales y se les llama carnívoros, como el tigre.
Otros se alimentan de plantas y se les llama herbívoros. Y llamamos animales omnívoros a los que se alimentan de plantas y de otros animales. Los seres humanos somos omnívoros.
Hay muchas clases diferentes de animales y para poder conocerlos mejor los hemos clasificado según sus características: su forma de reproducirse y de alimentarse, la manera de respirar, la forma de su cuerpo y sus partes o los lugares en los que viven.
Los animales que viven en libertad y buscan su propio alimento se llaman salvajes. La sociedad ha utilizado a los animales para diversos trabajos y para alimentarse desde hace miles de años. Todos los animales que son alimentados por las personas son animales domésticos. Algunos animales domésticos se han convertido en grandes amigos de las personas y les llamamos mascotas.
Podemos clasificar los animales en cinco grandes grupos: mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios.
Todos son muy interesantes, pero los anfibios son de lo más curioso:
Los animales que viven en libertad y buscan su propio alimento se llaman salvajes. La sociedad ha utilizado a los animales para diversos trabajos y para alimentarse desde hace miles de años. Todos los animales que son alimentados por las personas son animales domésticos. Algunos animales domésticos se han convertido en grandes amigos de las personas y les llamamos mascotas.
Podemos clasificar los animales en cinco grandes grupos: mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios.
Todos son muy interesantes, pero los anfibios son de lo más curioso:
Los seres humanos pertenecemos al grupo de los mamíferos, tenemos pelo y nacemos del vientre de nuestra madre.
El grupo de los animales mamíferos es muy diverso y podemos encontrar animales carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Hay mamíferos que viven en tierra, la mayoría, pero algunos viven en el agua, como los delfines. Incluso hay un tipo de mamíferos que vuelan: los murciélagos.
El grupo de los animales mamíferos es muy diverso y podemos encontrar animales carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Hay mamíferos que viven en tierra, la mayoría, pero algunos viven en el agua, como los delfines. Incluso hay un tipo de mamíferos que vuelan: los murciélagos.
Para conocer las principales características de las aves haz CLIC AQUÍ
Para conocer las principales características de los reptiles haz CLIC AQUÍ
Para conocer las principales características de los peces haz CLIC AQUÍ
Todos estos animales forman parte del grupo de los VERTEBRADOS, que significa que tienen columna vertebral.
Los demás animales se llaman INVERTEBRADOS, porque no tienen columna vertebral.
INSECTOS
Y para terminar os dejo el enlace a un documental sobre el Parque Nacional de Doñana, en el sur de España, en Andalucía.
domingo, 25 de febrero de 2018
Espacios de la mirada. Soledad Sevilla.
Instalación de mariposas en la exposición de Soledad Sevilla en el Ceart de Fuenlabrada
Espacios de la Mirada. Soledad Sevilla.
Programa en TV2 sobre la Exposición en el Centro Cultural Tomás y Valiente de Fuenlabrada
Enlace al Centro Cultural Tomás y Valiente
Etiquetas:
Documentales,
Enlaces Educación Primaria,
Plástica
miércoles, 14 de febrero de 2018
sábado, 10 de febrero de 2018
Los seres vivos microscópicos
Después de ver este vídeo podemos entender qué es lo que todos los seres vivos tenemos en común:
las células.
También hemos aprendido que hay seres vivos que tienen una sola célula y se llaman unicelulares, como por ejemplo las bacterias. Las bacterias no se pueden ver, son muy pequeñas. Podemos verlas con un microscopio.
las células.
También hemos aprendido que hay seres vivos que tienen una sola célula y se llaman unicelulares, como por ejemplo las bacterias. Las bacterias no se pueden ver, son muy pequeñas. Podemos verlas con un microscopio.
🙂¿Quieres saber algo sobre los seres vivos microscópicos?🙂
viernes, 2 de febrero de 2018
Nubes de palabras
Esto es una nube de palabras. Si quieres hacer una puedes intentarlo haciendo CLIC AQUÍ.
(en inglés)
Tagul es otra de las conocidas herramientas 2.0 para crear nubes de palabras. Las nubes de palabras creadas con Tagul tienen interactividad, lo cual da un efecto dinámico a nuestros trabajos. Además de esto, tiene una función interesante ya que podemos asignar un enlace a cada palabra, aunque por defecto aparece en cada palabra un enlace al buscador de Google. En el contexto educativo es una herramienta muy útil ya que las nubes de palabras se pueden trabajar en cualquier materia para desarrollar la competencia lingüística.
Más información en:
http://www.educacontic.es/blog/tagul-nubes-de-palabras-interactivas
(en inglés)
Tagul es otra de las conocidas herramientas 2.0 para crear nubes de palabras. Las nubes de palabras creadas con Tagul tienen interactividad, lo cual da un efecto dinámico a nuestros trabajos. Además de esto, tiene una función interesante ya que podemos asignar un enlace a cada palabra, aunque por defecto aparece en cada palabra un enlace al buscador de Google. En el contexto educativo es una herramienta muy útil ya que las nubes de palabras se pueden trabajar en cualquier materia para desarrollar la competencia lingüística.
Más información en:
http://www.educacontic.es/blog/tagul-nubes-de-palabras-interactivas
sábado, 27 de enero de 2018
El pulpo y los carnavales
domingo, 21 de enero de 2018
Alimentación saludable
Comer es una de las cosas más importantes que hacemos los seres vivos.
Necesitamos alimentarnos para seguir viviendo.
Los alimentos contienen los nutrientes con los que fabricamos la energía que necesitamos cada día.
Comer es, para el ser humano, también una oportunidad para sentir placer, para disfrutar con seres queridos, para probar sensaciones nuevas y diferentes cada vez.
Comer, para el ser humano, también es una oportunidad para sentir placer, para disfrutar con seres queridos, para probar sensaciones nuevas y diferentes cada vez.
Muchas veces esto hace que el acto de comer que en los animales o en las plantas es natural o inconciente, se vuelva demasiado complejo y surjan con él diferentes problemáticas tales como consumo exagerado o alimentación no saludable, enfermedades relacionadas con la alimentación e incluso conflictos políticos y militares que se llevan a cabo con tal de conseguir u obtener determinados alimentos exclusivos y difíciles de encontrar. Al mismo tiempo, en la actualidad el acto de comer es un privilegio que gran parte de la población no puede disfrutar a diario.
Comer en los animales o en las plantas es natural pero se vuelve más complicado para los humanos y hay diferentes problemas:
Consumo exagerado
Alimentación no saludable
Enfermedades relacionadas con la alimentación

El acto de comer es un privilegio que parte de la población del mundo no puede disfrutar a diario.
No debemos tirar la comida.
Cuando te sientes a la mesa para comer mastica bien los alimentos
No debemos tirar la comida.
Cuando te sientes a la mesa para comer mastica bien los alimentos
y diviértete conociendo su sabor.
Disfruta de las comidas con tu familia.

Y con tus compañeras y compañeros del colegio.
Melocotoneros en flor: haz clic aquí para ver
Melocotoneros con frutos: haz clic aquí para ver
Como se ordeña a una vaca para obtener leche (haz clic aquí para ver)
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/comer.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/comer.php
domingo, 7 de enero de 2018
Deportes paralímpicos
El ciclismo, que comprende pruebas de pista y de carretera, se ha consolidado como uno de los deportes más populares del programa paralímpico.
En sus inicios, sólo lo practicaban los tándems, formados por un deportista ciego y un piloto sin discapacidad. Pero pronto los avances técnicos permitieron que esta disciplina se abriera a ciclistas con otras discapacidades, hasta convertirlo en el tercer deporte más numeroso de los Juegos.
En este deporte participan corredores ciegos y deficientes visuales, con parálisis cerebral, amputados o con otras discapacidades físicas, que compiten en tándems, bicicletas convencionales, bicicletas de mano o “hand-bikes” y triciclos.
Enlace a reportaje: Siete momentos de los Juegos Paralímpicos 2016
Si quieres conocer otros deportes paralímpicos pincha en el siguiente enlace:
COMITÉ PARALÍMPICO ESPAÑOL
En sus inicios, sólo lo practicaban los tándems, formados por un deportista ciego y un piloto sin discapacidad. Pero pronto los avances técnicos permitieron que esta disciplina se abriera a ciclistas con otras discapacidades, hasta convertirlo en el tercer deporte más numeroso de los Juegos.
En este deporte participan corredores ciegos y deficientes visuales, con parálisis cerebral, amputados o con otras discapacidades físicas, que compiten en tándems, bicicletas convencionales, bicicletas de mano o “hand-bikes” y triciclos.
Enlace a reportaje: Siete momentos de los Juegos Paralímpicos 2016
Si quieres conocer otros deportes paralímpicos pincha en el siguiente enlace:
COMITÉ PARALÍMPICO ESPAÑOL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)